Plántulas de flora arvense en cereal

En este post te presentamos unos pequeños apuntes de identificación de algunas plántulas de la flora arvense y que en estos momentos se encuentran  presentes en los cultivos de cereal de invierno, en zonas de secano y regadío de nuestra comarca de Cinco Villas, provincia Zaragoza.

Bromus spp. (Bromo)

Bromus en cereal

Planta anual de 20 a 70 cm de altura. Presenta una prefoliación (= disposición del limbo de la hoja en la yema y antes del desarrollo foliar completo) de tipo enrollada. Color verdoso, aunque al observarlo de lejos, se ve un color blanquecino-plateado debido a su característica pilosidad (=que tiene pelos) sobre todo en las vainas. Presencia de lígulas ( = apéndice membranoso ubicado en la línea que une la lámina o limbo foliar con la vaina) y ausencia de aurículas ( = lóbulo de pequeño tamaño situado en la base de la hoja, junto al peciolo). La lígula es membranosa, de 2-3 mm y dentada.

Bromus en cereal

Es una planta que aparece en cultivos de secano y regadío, especialmente en cereales y frutales. Actualmente se ve más extendido en el interior de los campos debido a la siembra directa, ya que anteriormente al laborear la tierra se enterraban las semillas a tal profundidad que no eran capaces de germinar y emerger a la superficie.

Lolium spp. (Luello, vallico)

Lolium spp

Plántula y hojas glabras (= morfología lisa, brillante, sin pelos).  Prefoliación plegada. Coloración verde vivo, aunque en la base de la plántula se aprecia una pigmentación antociánica (color rojizo oscuro-morado). Presencia de lígula y aurículas. Tallos postrados (= Se dice del tallo caído, sin fuerza para levantarse, que yace sobre el suelo y solo tiene erguida, entodo caso, la punta) en los primeros estadios, llegando a medir entre 10 y 50 cm de alto.

Lolium spp

Germina en otoño e invierno en cultivos de secano y regadío, en los cultivos de cereales, frutales, …  Para su control es conveniente realizar su tratamiento en los primeros estadios, ya que tras el ahijado no suelen ser efectivos.

Avena  spp. (Avena loca, ballueca)

ballueca

Planta anual de 30 a 150 cm de altura. Coloración glauca ( = color verde claro, con matiz ligeramente azulado) y prefoliación enrollada. Hojas con pilosidad en el margen del limbo. El limbo gira en sentido contrario a la agujas del reloj. Lígula membranosa y dentada y ausencia de aurículas. Carece de pigmentación antocianina (pigmentación que otorga el color rojo, púrpura o azul a las hojas, flores y frutos).

Germina en invierno. Aparece en cultivos de secano y regadío, principalmente cereales y frutales. Al desenterrar la planta, la semilla (cariópside) aparece unida a la raíz.

Anacyclus spp. (Anacyclus, manzanilla loca)

Anacyclus en cereal

Planta anual de 10 a 40 cm de envergadura, con hojas alternas muy divididas, dispuestas en roseta ( = disposición circular de hojas en las que todas se encuentran a la misma altura). Presenta coloración verde oscura-grisácea. Los cotiledones son glabros (= sin pelos), ovales y redondeados en la base. Las primeras hojas son erguidas y cortas, las siguientes hojas son pecioladas (= con rabillo que une la lámina de una hoja a su base foliar o al tallo). Las hojas presentan pilosidad (= que tiene pelos).

Germina desde finales de otoño a principios de la primavera. Las diferentes especies de anacyclus existentes, son difíciles de identificar en estado de plántula.

Silybum marianum (Cardo Mariano, cardo lechero, cardo de María)

Silybum marianum

Plántula en forma de roseta (= disposición circular de hojas en las que todas se encuentran a la misma altura). Los cotiledones tienen gran tamaño, hasta 25mm de longitud con nervio central y laterales de color blanquecino claramente visibles. Las hojas verdaderas son alternas, brillantes, con dientes espinosos en el margen y nervaduras de color blanco al igual que los cotiledones.

Germina en invierno, siendo abundante en cultivos de secano como cereal de invierno.

Verónica heredifolia (Verónica)

Veronica heredifolia
Planta anual de porte principalmente postrado (=Se dice del tallo caído, sin fuerza para levantarse, que yace sobre el suelo y solo tiene erguida, entodo caso, la punta). Coloración verde oscura. Grandes cotiledones, carnosos con forma elíptica-oval. Hojas pecíoladas (= con rabillo que une una hoja a su base foliar o al tallo), pubescentes (= superficie vellosa, cubierta de pelos finos y suaves), inicialmente opuestas pero más tarde alternas. El primer par de hojas presentan tres lóbulos, sin embargo las siguientes hasta cinco lóbulos.

Germina desde invierno hasta inicio de primavera, es habitual en cultivos de secano y regadío como cereales de invierno, alfalfas, hortícolas, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *