Lema melanopa, babosilla.

La Lema melanopa, conocida comúnmente como lema o babosilla, es un coleóptero de la familia de los crisomélidos.  Es una especie originaria de Europa y Asia y este año ha tenido una presencia significativa en algunas parcelas de nuestros cultivos de trigos y cebadas en la comarca de Cinco Villas de Aragón.

Los adultos alcanzan los 4-5 mm de longitud y presentan cuerpo, cabeza y élitros azul oscuro metalizado con un pronoto (placa dorsal del primer segmento del tórax) de color anaranjado.


Ciclo biológico

Los adultos se aparean al inicio de la primavera y la puesta se realiza a finales del mes de abril y mayo, principalmente en el haz de las gramíneas afectadas.

Las larvas eclosionan una semana después de realizada la puesta, tienen una coloración blanca y amarilla y se caracterizan por estar recubiertas por una capa mucilaginosa de color negro que el propio insecto desarrolla con sus excrementos y que le permite pasar desapercibido ante sus depredadores. Cuando completan su desarrollo,  bajan al suelo para enterrarse en la tierra e iniciar la fase de pupa.

Los adultos inmaduros emergerán de la pupa tras un periodo de 20 días y continuarán alimentándose durante el verano. Con la llegada del invierno, los adultos invernan en el pie de  la planta, volviendo a emerger ya desarrollados con la llegada de la primavera.

Daños

Las larvas se alimentan del parénquima de las hojas, dejando sin atacar la epidermis del envés. Los daños son fácilmente reconocibles, ya que al alimentarse dejan una tira de aspecto blanquecino en la misma dirección que los nervios de la hoja. Estos daños afectan a la producción de la espiga al reducirse la actividad fotosintética de la planta.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *