FITOPHTORA en el almendro (Phytophthora)

Fitophtora en almendro

Phytophthora spp. es un oomycete con capacidad de reproducirse y diseminarse rápidamente en el agua o en suelos saturados de agua.
Suelos húmedos, con agua abundante, estimulan al patógeno a producir esporangios, donde se forman y liberan las zoosporas, que son los principales agentes de la infección.

Diseminación
La alta capacidad reproductiva de Fitophtora spp. Hace que surjan infecciones en nuevas plantas a partir de poblaciones iniciales relativamente bajas en el suelo.
Las zoosporas son dispersadas por viento, lluvia, y corrientes de agua.

Síntomas y daños
Se llega al colapso de la planta debido a las lesiones que se extienden alrededor de la circunferencia del tronco, matando al cambium. En primer lugar se observa el decaimiento de la planta y que pierde las hojas o no salen con el mismo vigor que en el resto de almendros. Cuando se observa el decaimiento, hay que realizar una incisión en la parte baja del tronco. Al realizar este corte se observa que debajo de la corteza la madera presenta un color marrón oscuro, no propio de un árbol sano.

Fitophtora en Almendro

Control y prevención
Es una enfermedad que si no se trata a tiempo el árbol irá debilitándose hasta llegar a secarse. Actualmente no hay ningún producto fitosanitario autorizado para esta enfermedad en el cultivo de almendro, por ello es preferible realizar acciones preventivas:

  • Evitar riegos abundantes y copiosos a manta.
  • Alejar los goteros del tronco para que no tengan incidencia de agua directa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *